Turismo responsable. 7 consejos para un turismo sostenible.
Cuando hablamos de turismo responsable, nos referimos a ese turismo que busca el mínimo impacto negativo en el lugar donde vamos de turismo, teniendo en cuenta el ecosistema, la sociedad, la cultura y la economía local.
Cuando visitamos un lugar, sea cual sea, debemos de tener en cuenta tanto el entorno natural como los negocios que hay en la zona. Que el turismo pretenda ser responsable con el entorno, no solo es responsabilidad de los negocios locales y los ayuntamientos de turno, si no también del turista. Hoy os traemos una serie de consejos para todo turista responsable.

Alojamientos sostenibles
Alojarnos en locales donde se respete el medio ambiente de una u otra forma es perfecto para nuestro plan. Cuando busques un alojamiento, infórmate y asegúrate de que este trata de ser respetuoso con el medio ambiente.
En este punto creo que no hace falta decir que un camping como el nuestro, ya no solo por la política respetuosa con el medio ambiente, si no por ser un alojamiento que incentiva el contacto con la naturaleza y totalmente natural es una de las mejores opciones.

Ayuda a la economía local
Consumiendo productos locales y visitando establecimientos y empresas de la localidad ayudamos a la economía de la zona y su desarrollo. Si acudimos a una cadena de supermercados o cadenas de restaurantes no favoreceremos en absoluto a la economía local, perjudicando mucho al tejido económico de la zona.
Sin embargo, consumir productos locales y en locales propios de estas zonas, nos favorecerá tanto a nosotros como a la economía local.
Nosotros podremos disfrutar de productos autóctonos como la comida o la artesanía. Estos productos suelen ser propios de la zona, y no tendremos oportunidad de disfrutarlos nada más que allí. Hay que tener en cuenta que cuando vamos de viaje, vamos a disfrutar de todas esas cosas auténticas y únicas del lugar que visitamos. Además, podemos disfrutar de productos más naturales y no tan procesados como lo que encontraríamos en otros lugares. Un punto a nuestro disfrute y a nuestra salud, además de disfrutar de productos realizados con mucho cariño.
Por otro lado, ayudamos a la economía local. Ya que todo el entorno bebe directamente de esta economía, y el sustento de la zona se basa en este consumo. Ayudemos a las pequeñas empresas y las familias que dependen de estos productos únicos.

Hay que usar dispositivos electrónicos
Un dispositivo como un móvil o una Tablet pueden ayudarnos a ahorrar mucho papel. Las facturas, los guías, los folletos, los mapas… la tecnología puede llegar a ser un gran aliado a la hora de minimizar el impacto en la naturaleza.

Uso responsable de la energía
Cuando estamos de vacaciones y nos hospedamos, tendemos a despreocuparnos del consumo que realizamos, ya que se incluye en el precio. Pero hay que ir un poco más allá, y tener en cuenta que el uso excesivo de la energía hace que despilfarremos esta y con ello aumentar la contaminación. Hay que pensar también en el medio ambiente y poner nuestro granito de arena.

El transporte
Cuando pretendemos ir a nuestro destino, hay que pensar en qué medio de transporte vamos a usar, y que este sea lo más responsable posible con el medio ambiente. El transporte público es una buena opción, aunque compartir coche es una gran opción. Si hay plazas libres entre quienes vais de viaje, es mejor ahorrarse un coche. Con esto contaminaremos menos, pero también nos ahorraremos un dinerillo.
A la hora de movernos en nuestro enclave, una bicicleta es una gran opción.

Hay que ser respetuoso con la gente
Cuando viajamos, vamos a lugares con otras culturas y costumbres. Aquí hay que ser respetuosos y tratar de comprender y adaptarnos a las normas, hábitos y costumbres de las zonas. Es más, intentar integrarnos en todo ello puede hacernos disfrutar y experimentar nuestros viajes de forma fantástica.

Tratar de generar pocos residuos
Hay que apostar por llevarnos elementos reutilizables y evitar por ejemplo los platos o tenedores de plástico de un único uso. Y aunque luego nos deshagamos de ellos en su correspondiente contenedor, siempre es mejor generar los mínimos residuos posibles.
También en este artículo puedes conseguir una serie de imprescindibles para ir de camping, pero donde también encontrarás información interesante al respecto. Artículo.