Caminando bajo la lluvia, senderismo con lluvia
Hacer senderismo con lluvia o ambientes húmedos requiere un mÃnimo de preparación previa. Cuando llega la época de lluvias es fácil que nos topemos con terrenos húmedos o posibilidades de precipitación, pudiendo arruinarnos nuestras escapadas por el campo.
Pero si lo prevemos con tiempo, puede ser una de esas escapadas que disfrutamos como ninguna. Un dÃa fresco, rodeados de tranquilidad y un ambiente distinto al acostumbrados que nos hará vivir una experiencia distinta.
¿Piensas salir a practicar senderismo y temes encontrarte con lluvia? No te preocupes, hoy te vamos a dar unos consejos para esos dÃas bajo la lluvia, y que puedas disfrutarlos como se merecen.

Ropa y calzado para caminar con lluvia
Ropa que nos ayude a mantener el calor y no sea de algodón
Es cierto que la ropa de algodón se siente muy bien y nos aporta calor. Pero entonces, ¿Cuál es el inconveniente? El algodón tarda en secarse, y eso es un problema en ambientes húmedos o cuando sudamos mucho. Es por ello que recomendamos prendas de ropa sintéticas, que sequen mejor o incluso sean impermeables.
La clave está en el juego de las 3 capas de ropa. Este consiste en abrigarnos y dividir la ropa del torso en 3 tipos.
El primero, que irá en contacto con nuestra piel, tendrá la funcionalidad de ayudarnos a mantener la temperatura, pero al mismo tiempo son transpirables, algo necesario cuando sudamos. En las tiendas podemos encontrar prendas térmicas de interior perfectas para nuestras necesidades. Son prendas que quedan muy ceñidas al cuerpo y sin apenas costuras.
La segunda capa tiene como principal función la de ayudarnos a conservar el calor, estas suelen ser más gruesas que las anteriores.
La tercera capa, que nos ayudará a mantenernos secos. Estas prendas han de ser impermeables y nos ayudarán a protegernos de la lluvia y del viento. Nos mantienen secos y evitan la pérdida de calor a causa del aire.
Estas son aconsejable que se compongan de una capucha que nos ayuden a proteger la cabeza y la parte superior del cuerpo. Bolsillos que nos faciliten guardar los objetos a los que queramos acceder con facilidad, pero también bolsillos internos que protejan lo que queramos mantener secos. Tanto la cintura como la parte de los puños, si son ajustables, mejor.
Con la chaqueta ya contamos, pero si no tenemos pantalones impermeables, un cubre pantalón impermeable en la mochila nos puede ser de ayuda si empieza a llover. Ocupan poco y podemos disponer de ellos cuando lo necesitemos.

Ropa de repuesto
Otro consejo en este punto, es el de llevar siempre ropa de repuesto, si nos mojamos, nos será de gran ayuda. Y bueno, más vale ir prevenidos.
Calzado para senderismo impermeable
El calzado es otro punto importante. Ha de ser impermeable y a poder ser, que tape hasta el tobillo. Además, ha de tener un buen agarre, ya que no solo podemos pisar sobre barro o charcos, si no en piedras resbaladizas, y la mejor forma de evitarlo es un buen agarre.
Y bueno, un buen paraguas también puede ser de gran ayuda para no mojarnos.
La mochila, impermeable y cómoda
Este punto creo que es de mucha importancia. Una buena mochila impermeable o al menos con algún forro que podamos ponerle para repeler el agua, será uno de los básicos de los que tendremos que disponer.
En las mochilas podremos llevar no solo comida y agua, si no la ropa de repuesto o nuestras cámaras fotográficas. Y esto ha de mantenerse seco siempre. Pero claro, la mochila siempre está muy expuesta al tiempo, y es por ello que ha de ser resistente al agua.
También cabe la posibilidad, de guardar las cosas, por ejemplo, la ropa en bolsas que las protejan aún más. Pero una buena mochila es importante.

Precauciones al caminar con lluvia o ambientes húmedos
La lluvia puede complicar los caminos o senderos que tomemos, por lo que deberemos extremar las precauciones. El agua puede hacer que los caminos se vuelvan resbaladizos, o incluso deteriorar la estabilidad de los senderos en zonas de pendiente.
De modo que hay que ser más precavidos, y si es necesario, aminorar la velocidad, además de pisar con cuidado. Para de este modo, evitar los riesgos de caernos o tener un mal susto o accidente.
También hay que tener mucho cuidado con las rocas, ya que estas pueden volverse resbaladizas y suponer un peligro. AquÃ, un buen bastón nos será de gran ayuda para movernos por estos ambientes.
Al caminar en estos ambientes, debemos de prestar atención a la temperatura y a la humedad de nuestro cuerpo para evitar sufrir una hipotermia. Por ello se ha de prestar tanta atención a la ropa. Mucho cuidado con sus sÃntomas, como escalofrÃos o confusión.
Siempre hay que tratar de mantenerse seco, y si por un casual nos mojamos, hay que cambiarse de ropa lo antes posible.
Y si estás pensando en ir de acampada en invierno, aquà te dejo también unos prácticos consejos la mar de interesantes.
Y si estás pensando en venir a Valdepeñas de Jaén y darte un paseo por nuestros senderos bajo la lluvia, seguro que este artÃculo te será de gran ayuda.