Atardecer-valdepeñas-jaén

Blog del Campista

Consejos, trucos, escapadas, noticias,...
Salir de mochileo
13 noviembre 2020

Salir de mochileo ¿Qué tener en cuenta?

Salir de mochileo es coger la mochila y adentrarnos en un viaje por la naturaleza y ciudades es una de las actividades más increíbles que podemos hacer en nuestras vidas. Es una increíble experiencia, donde experimentaremos y descubriremos el mundo. Y dicho sea de paso, podremos llegar a lugares donde sólo nuestros pies pueden llegar.

Ir de mochileo es una actividad totalmente distinta a las tradicionales caminatas o rutas, pero hay que tener en cuenta una serie de factores antes de adentrarse en esta actividad. Pero no te preocupes, hoy vamos a repasar una serie de elementos a tener en cuenta antes de comenzar este increíble viaje y que no tengas que aprenderlo de la forma difícil.

Más que físico, es mental

Nos exponemos a viajes largos, de jornadas en ocasiones aparentemente inacabables. Pero no todo depende de nuestra capacidad física. Es cierto que podremos atravesar montañas con grandes desniveles, en las que tendremos que cargar nuestra mochila, y esto puede requerir de un gran esfuerzo físico.

Pero en el momento que nuestra mente falle, y pensemos que no somos capaces o nos vengamos a bajo, será cuando no podremos hacerlo. Y es que, si mantenemos una mentalidad positiva y te tomas el viaje con una actitud de disfrute, podrás lograr todo lo que te propongas. Además, la recompensa de satisfacción de terminar las rutas no tiene precio.

No es un deporte de competición

Esto ha de quedarte claro desde un principio. Es un deporte que no tiene nada que ver con los deportes como el fútbol o el baloncesto. Es absurdo picarnos con los compañeros de viaje intentando llegar antes o mantener mejor nivel.

Este deporte es para disfrutar del viaje, para descubrir y experimentar. Incluso es un deporte de compañerismo, de trabajar en equipo. Cuando viajamos en compañía, hay que ayudarse mutuamente y saber apoyarse en los compañeros. Esto es algo que nos hará disfrutar y vivir buenos momentos durante esta experiencia.

La importancia del peso en la mochila

A nuestras espaldas cargaremos con todo lo necesario para hacer frente a un viaje que puede llegar a durar varios días. Es por eso que tenemos que mirar con mucho cuidado qué llevamos a cuestas. Cada gramo puede contar cuando haces jornadas de muchos kilómetros.

Aquí hay que saber programar los puntos por los que pasaremos, con el fin de evitar llevar demasiadas cosas y entorpecernos el viaje con un esfuerzo que podríamos ahorrarnos.

En este punto, hay que tener en cuenta por ejemplo si tenemos la posibilidad de pasar por sitios como nuestro Centro BTT La Pandera. Un lugar donde se dispone de avituallamiento, para poder comprar artículos que podemos ahorrar llevarnos en la mochila o darnos una ducha.

Se respetuoso con la naturaleza

Cuando realizamos cualquier tipo de viaje o actividad por la naturaleza, siempre dejaremos un rastro o una marca de una u otra forma. Hay que tratar de no dejar ningún tipo de basura o desecho durante nuestro recorrido, así como tratar la naturaleza con respeto y no tratar de alterar nada en nuestro camino.

Hay lugares como Valdepeñas de Jaén o la Sierra Sur de Jaén. Que aún no están explotados turísticamente ni masificados como otras zonas. De nosotros depende que sigan manteniendo su esencia.

Cuidado con la ropa que decides llevar de mochileo

Hay que tener mucho cuidado con la ropa que llevamos. Para ello hay que tratar de ser precavido e informarnos bien del tiempo que hará durante esos días, además del tipo de terreno donde vamos. Podemos ir a una zona muy cálida, pero que durante la noche bajen mucho las temperaturas. Como digo, hay que tratar de ir bien informados y llevarnos ropa en consecuencia.

A la hora de dormir es muy importante contar con un buen saco de dormir y una buena colchoneta, y nada más que decir de la tienda. Contar con un equipo ligero, pero que nos sea confortable es algo muy importante, aunque ello signifique hacer un desembolso mayor. Pero creedme, lo agradeceréis.

El calzado es super importante cuando vamos de mochileo

Este apartado lo pongo a parte, porque es sumamente importante. Tened en cuenta que vamos a hacer largas jornadas a pie, y vamos a estar cargando todo el día con nuestra mochila. Además, los distintos tipos de terrenos por los que pasemos también serán una dificultad añadida.

Si no contamos con un buen calzado y adecuado al terreno y la meteorología, el viaje nos podrá resultar complicado e incluso exponernos a complicaciones como caídas y demás.

El complicado tema de la limpieza

Esto hay que dejarlo bien claro, podremos estar sucios, pero es algo que solo nos importará al principio, luego nos dará igual. Porque nos vamos a exponer a viajes donde en ocasiones, hagamos rutas en las que no pasemos por ninguna población, o sea invierno y el agua del rio esté prácticamente congelada. Son cosas cotidianas cuando salimos de mochileo.

Aquí lo importante es no cargarnos demasiado, de modo que, si tengo que recomendar algo, es llevar solo la ropa de interior para cambiarnos, aunque esto dependerá de los gustos y capacidades de cada uno.

Espero que os sea de ayuda este artículo o al menos os pareciera interesante. Seguiremos escribiendo cada dos por tres. No te lo pierdas y sigue nuestro blog y redes sociales.