Atardecer-valdepeñas-jaén

Blog del Campista

Consejos, trucos, escapadas, noticias,...
Claves para vivir mejor
06 noviembre 2020

Las 8 claves para vivir mejor

Hoy os queremos hablar de Valentín Fuster, reconocido médico e investigador. Pero no vengo a hablar sus títulos, galardones y premios (Que tiene y muchos). Hoy os quiero hablar sobre educación de la salud y cómo esta nos puede ayudar a vivir mejor. Y es que me ha parecido realmente enriquecedor esta forma de ver la vida, porque en verdad, no le falta nada de razón.

En esta vida, hay que tratar de disfrutar del camino. Hay que hacerlo siendo menos egoístas, pero más solidarios y útiles con la sociedad.

También hay que tratar de ser Humilde y empático. La humildad es algo que nos ayuda a ver el mundo de otra forma, sin juzgar a los demás, y sin tener en cuenta la posición que podamos llegar a tener arriba o abajo. En cuanto a la empatía, hay que saber ponerse en la situación del otro y tener otro punto de vista. Esto ayuda a comprender muchas cosas y a enfrentarnos a la vida de otro modo.

Os animo a descubrir cuáles son las claves para aprender a vivir mejor según Valentín Fuster. El doctor divide las claves en dos grupos, uno en el que nos da las claves de cómo maduramos personalmente y un segundo grupo de cómo nos presentamos al mundo. Os traemos un pequeño resumen de las 8 claves para vivir mejor:

Valentín Fuster

Valentín Fuster

Cómo madurar personalmente, los 4 TEST:

1.- Tiempo de reflexión

Nos tenemos que dedicar un tiempo a lo largo del día para reflexionar sobre nuestras prioridades y aprender lecciones de vida sobre las cosas que nos han sucedido.

2.- Talento

Debemos de buscar aquellas cosas donde destacamos y que nos hacen sentirnos completos, además de darnos un propósito para la vida. Con ello, debemos de tratar de conocernos mejor y explorar nuestras capacidades, aquellas en las que podemos lograr destacar.

3.- Trasmite positividad

Debemos de tratar de ver la vida con los mejores ojos, tratar de ser positivos. Esto nos ayudará mejor a afrontar el día a día. Pero no solo eso, hay que tratar de transmitirlo y proyectarlo a los demás.

4.- Tutoría

Se expone esta como un ciclo, donde quienes logran destacar en algo, logrando un gran nivel, han de devolver esa tutoría a la gente que empieza. Aquí debemos mirarnos a nosotros y ver en dónde nos emplazamos, en quienes han de devolver esa tutoría, o si estamos empezando, aprender a escuchar a quienes tienen ese conocimiento.

Cómo nos presentamos al mundo, las 4 ACCIONES:

1.- Actitud Positiva

Algo que hay que tratar de mantener siempre, una actitud positiva. Esta nos ayudará a sortear y superar los obstáculos y barreras que nos aparezcan en la vida. O llamado de otra forma, resilencia. Resilencia es la capacidad para superar o adaptarnos a los continuos cambios y circunstancias en nuestras vidas.

2.- Acepta Quién Eres

Hay que tratar de conocerse, de descubrir quienes somos. Y en ese momento tratar de llevar una vida acorde con nuestros principios y valores. Aquí es importante no compararse con los demás, medir los éxitos de otros con nosotros es algo a evitar. En este punto, hay que decir, que cuando se dice que hay que tratar de conocerse a sí mismo, no debemos de usar esto como una escusa. Tenemos que enfocar este conocimiento a tratar de mejorar, y a aportar algo, no solo a nosotros mismos, si no a la sociedad.

3.- Autenticidad

Este punto va de la mano con el anterior. Cuando nos conocemos, debemos de tratar de actuar de acuerdo con nuestra persona, e interactuar de igual forma con el resto de las personas independientemente del momento y lugar.

4.- Altruismo

El principal principio es que las personas felices son las que dan, mucho más que las que reciben. Aquí, la clave está en dar y ofrecer sin esperar nada a cambio, porque aquí radica la raíz de esta fuente de felicidad.

Esto es tan solo un extracto del pensamiento de Valentín Fuster, si quieres saber más sobre el tema, te dejo un vídeo para que conozcas su interesante forma de pensar. Y si quieres saber más, pues ya sabes, busca en internet, porque vas a encontrar mucha más información.

Espero que este artículo fuese de ayuda, o por lo menos, te pique la curiosidad. Estate atento porque desdel el blog del campista, te traeremos más artículos super interesantes.

Leave a Reply